Autor: Norma Porras

  • Lo Que No Te Dicen Acerca Del Masaje Deportivo en 2025

    Lo Que No Te Dicen Acerca Del Masaje Deportivo en 2025

    El masaje deportivo, este es el tema que atrapó mi atención cuando yo comencé en éste maravilloso mundo del masaje. Mi interés se despertó por la necesidad que tuve de ellos.

    Mi historia con el Masaje deportivo

    Hubo una época en la que practicaba Karate y para mejorar mi capacidad aeróbica y resistencia en el kumite (combate), comencé a trotar, este deporte me enamoró, pasé de practicarlo como coadyuvante de mi práctica del karate a una disciplina deportiva que practicaba diariamente, con ahínco, como consecuencia de esto mis músculos comenzaron a doler, aunque tenía especial cuidado en mi alimentación, sufría de dolores y calambres que definitivamente no me permitían entrenar como era debido para alcanzar mis metas, de hecho decaí en mi desempeño.

    Mis compañeros del Running y un Sensei de Karate me sugirieron el masaje deportivo, para mí, fue un total descubrimiento, pensaba que los masajes eran solo para relajar, desestresar, para la estética. Seguí las sugerencias y tuve la suerte de encontrar un masoterapeuta muy experimentado, estudioso y muy consciente de su trabajo y su importancia, no les puedo explicar el cambio de mi cuerpo, cada músculo que ese profesional trabajó cambió, los dolores y los calambres desaparecieron y yo alcancé mis metas ¡fui feliz!

    La opinión de los coach profesionales

    Tengo la suerte de conocer a uno de los que más sabe en materia deportiva, Profesor Mario Ortega, tiene más de 40 años en el mundo del deporte, es docente graduado en Educación Física y Deportes, con Master en Técnicas Deportivas, especialidad, Preparación Física, Master en Gerencia Educativa y Técnico Superior en Administración de Personal. Desde el año 1981 hasta hoy es profesor a nivel medio, universitario y de postgrado. A los 15 años comenzó a jugar Voleibol, llegó a jugar en la selección nacional y representó a su país por 5 años consecutivos, desde hace 30 años, hasta hoy, practica con regularidad y dirige además del mencionado Voleibol, equipos de Baloncesto, Softball. También es maratonista, ha corrido 22 maratones, 42Km, a nivel mundial, 1547 media maratones, unas 3000 carreras de 10Km y desde hace 11 años dirige y coordina su grupo de runners, con quienes sigue corriendo y ¡todo esto con 58 años de edad!

    El Coach Mario se ha mantenido cerca de 40 años como deportista de alto rendimiento, es decir entrenando duro. Él me cuenta que cuando se entrena a tope, con miras a una competencia, es muy importante no sobre entrenar, no “quemarse” como se dice en el argot deportivo, porque luego es muy difícil, toma tiempo y mucha prudencia retomar la capacidad de trabajo muscular. Para él hay dos maneras primordiales de descansar el músculo:

    • Una es haciendo un receso en su disciplina deportiva y haciendo otra disciplina distinta, de menor intensidad, donde se ejerciten los músculos de manera diferente, no parar el ejercicio físico o práctica deportiva, si no que la cambia por otra de menor intensidad
    • La segunda manera de recuperar el músculo es mediante la aplicación del masaje deportivo, él con el conocimiento que tiene del tema de la preparación física, conoce la técnica, la ha estudiado y ha desarrollado el auto masaje, que es de lo que más se beneficia, en su caso particular, aunque me recalca que nunca descarta el masaje aplicado por un profesional.

    Cuando no viene bien el masaje

    Abordamos también el tema de las contraindicaciones de la técnica masoterapéutica y en esto fue muy enfático, puntualizó que por las características de la aplicación del masaje, cuando exista una lesión como el desgarro muscular, luxación, esguince, o siquiera la sospecha que exista una de estas situaciones, no se puede aplicar el masaje deportivo.

    El riesgo de empeorar la lesión es muy alto, de allí, puntualiza el Coach que, aunque la técnica no es complicada, el profesional masoterapeuta debe haberla estudiado muy bien porque se debe conocer la anatomía del cuerpo y la fisiología del sistema músculo-esquelético, donde llegan las articulaciones, donde los tendones y las inserciones. Éste masaje por la fuerza que se aplica y porque va dirigido, al músculo, al tendón o al ligamento, de no ser aplicado correctamente, si no se sabe cómo agarrar o la presión que debe hacerse puede causar lesión.

    La frecuencia según la etnia

    Cuando le pregunto acerca de la frecuencia del masaje deportivo, en etapas de competencia fuerte, me dice algo bien interesante, el masaje se da de acuerdo a la tipología étnica de la persona, he flipado con esta respuesta. Creí que todos necesitábamos la misma cantidad de masajes, pues no y en esto es muy enfático.

    Señala el Coach, las personas de raza negra, afroamericana tiene una resistencia muscular y resiliencia muscular mayor a las personas de raza blanca y las asiáticas, entonces, si se le aplica las mismas cantidad de sesiones de masajes a un afro descendiente o africano que a un caucásico, el africano va a experimentar un relajamiento excesivo del músculo perdiendo sus condiciones. El masaje deportivo debe ser diseñado a la medida del deportista, sobre todo tomando sus características étnicas.

    El masaje y su momento

    Tiene tres momentos, antes, durante y después del entrenamiento. Otro quiebre de paradigma. Usualmente se escucha que el masaje es post entrenamiento, para recuperar músculo y de hecho así abordé el tema cuando inicié la entrevista, pues no. Hay un masaje pre-entrenamiento, es un masaje estimulante, energizante que prepara el músculo para el trabajo que se le viene.

    El masaje durante el entrenamiento o la competencia es un masaje que se aplica en caso de alguna emergencia, como rescate al atleta, por dolencia sobrevenida, algún tirón muscular (sin desgarre), algún calambre que, luego de aplicado le permite finalizar el trabajo. El masaje post competencia, es bastante más fuerte que los anteriores, es el recuperador muscular por excelencia, tiene maniobras profundas.

    El objeto, además de descargar el músculo es, también, la movilización y expulsión de las toxinas que genera el músculo al trabajar fuertemente, si no ayudamos al cuerpo a desecharlas adecuadamente, se producen procesos muy dolorosos evitando que pueda ocurrir el reposo activo del que hablábamos al principio.

    La vigencia del masaje deportivo

    El Prof. Mario me comenta acerca de los diferentes recursos con los que cuenta el Masajista Deportivo. Estos son la electricidad, las lámparas infrarrojas, las compresas, las bolsas criogénicas (yo los denomino los coadyuvantes del masajista).

    Me indica que estos elementos se utilizan en el momento post competencia, post entrenamiento. Con tanto avance científico-tecnológico, le pregunto si cree que el masaje deportivo puede perder vigencia, cediendo paso a otras formas de tratar el sistema músculo-esquelético. ¡No! ¡Jamás! Lo que es capaz de hacer la mano, no podrá hacerlo ninguna máquina nunca. Además el masaje durante la competencia, se da sobre la marcha, en el desarrollo de los acontecimientos, allí no hay tiempo ni espacio para colocar electrodos o lámparas, ni de dónde sacar una compresa, en esos momentos es el masajista, su arte y una crema que corra bien sobre la piel.

    Más vale técnica que fuerza

    Significa, más vale técnica que fuerza. Para realizar un buen masaje deportivo, a pesar de la fuerza que debe aplicarse, es mejor mucha técnica y no tanta fuerza que viceversa, mucha fuerza sin conocer tanto la técnica.

    Así lo afirma el Coach, palabras textuales: “cuando pones la mano donde es y la mueves como es, no hay desperdicio, se logra el objetivo. En cambio, si no lo haces como es y le pones la fuerza que crees que es, malogras al sujeto”. Con esta aseveración se desmitifica aquello de que debes ser muy fuerte para dar un masaje deportivo o de cualquier índole, en realidad.

    Por último, pero no menos

    Gracias a las generosísimas respuestas del Profesor y Coach Mario Ortega, a todas mis preguntas, le agradezco infinitamente que se explayara en contestar sin mezquindad ninguna. Me he enterado y ahora tu también que la técnica del Drenaje Linfático es utilizada en la recuperación muscular post competencia o entrenamiento, funciona como suerte de una renovación celular, por su efecto desintoxicante y oxigenante. Espero que te haya sido útil esta entrega y disfrutado tanto como para mi ha sido interesante y agradable prepararlo.

  • ¿Por Qué En 2025 Hay Más Empresas Ofreciendo Masajes En La Oficina A Sus Empleados?

    ¿Por Qué En 2025 Hay Más Empresas Ofreciendo Masajes En La Oficina A Sus Empleados?

    Cada vez más y más empresas están implementando un espacio dedicado al masaje en el lugar de trabajo.

    Las empresas están concientizando la necesidad de contribuir al bienestar de sus empleados, no importa el rango. Tienen muy claro que si quieren mejor desempeño, más productividad necesitan empleados con mayor nivel de bienestar.

    ¿Por qué es necesario el masaje en la oficina?

    Los músculos tensos, apretados, dificultan el riego sanguíneo, en consecuencia la oxigenación celular está falta de oxígeno, produce cansancio, somnolencia.

    Esto mismo es lo que sucede después de almuerzo, sentimos sueño, porque toda la actividad y el oxígeno está orientada a la digestión, mientras más pesado sea el alimento, más cansancio nos da, si almorzamos frugalmente, la digestión se facilita y no necesita tanto oxígeno.

    Beneficios físicos

    Cuando hacemos un masaje, estamos aflojando la fibra muscular, lo que permite la adecuada irrigación sanguínea. Los masajes en lugares de trabajo se realizan en unas sillas especiales, muy cómodas que permiten una postura muy suelta, no hay necesidad de quitarse la ropa ni usar aceites.

    Las zonas que más frecuentemente se contracturan son los hombros, espalda, baja espalda. Al realizar un masaje en esta zona estamos ayudando a la oxigenación cerebral.

    Beneficios psicológicos y aumento de la productividad

    Es inevitable que luego de unos minutos de terapia tendremos un empleado mucho más productivo, con capacidad de enfocarse, de creatividad, con mejor actitud hacia el trabajo y sus compañeros de trabajo, el buen humor en el ambiente se convierte en una constante, se genera o mejora la tolerancia.

    En una empresa donde exista esta práctica de la que todos se puedan beneficiar una vez por semana o cada dos, tendremos equipos trabajando en sinergia y proactividad; habrá un ambiente con mayor capacidad de resolución de conflictos. Las comunicaciones interpersonales mejorarán sustancialmente.

    Los empleados se sienten apreciados

    Un empleado que se siente cuidado por su empleador, que siente que su bienestar le importa, es un empleado más comprometido.

    Esta práctica puede ayudar a la estabilidad laboral, que en algunas empresas es tan difícil lograr; el hecho que un trabajador, no importa su jerarquía, no permanezca mucho tiempo en su puesto de trabajo y decida irse a otra, representa pérdida para la empresa.

    En conclusión

    Esta es una estrategia que representa una modesta inversión para la empresa, cuyos resultados serán exponencialmente positivos.

    En muchos casos el salario no es lo más importante para la persona, muchas veces es la calidad de vida que proporciona la empresa y un masaje ciertamente es un elemento de mejora en la calidad de vida de cualquier persona.

    Si estás interesad@ en ofrecer masajes en tu oficina, puedes leer los detalles de nuestro servicio aquí. También puedes contactarnos a través del +34 695 87 03 82.

  • El poder del masaje en la población obesa: una experiencia transformadora

    El poder del masaje en la población obesa: una experiencia transformadora

    A raíz de una experiencia reciente, me siento motivada a abordar un tema que, lamentablemente, suele ser ignorado: las necesidades de las personas con obesidad. Al investigar, descubrí una realidad dolorosa: el rechazo y la exclusión que enfrentan constantemente.

    Hace unos días, atendí a una joven dulce que solicitó un masaje relajante, con énfasis en la espalda superior. Era la primera vez que trabajaba con una persona obesa, y confieso que me sentí insegura al principio. Sin embargo, me enfoqué en brindarle la mejor atención con técnicas adecuadas y mucho cariño. Al finalizar, su agradecimiento no solo fue por el masaje, sino porque la había atendido. Me confesó que muchas veces la rechazan por su tamaño.

    Esto me dejó con el corazón roto y reflexionando sobre el rechazo y la falta de inclusión que enfrentan. La mayoría de las camillas de masaje no están diseñadas para cuerpos más grandes, a pesar de que hay soluciones para otras necesidades, como mujeres embarazadas. Esto subraya cómo las personas con obesidad suelen ser obviadas, incluso en algo tan básico como un mobiliario inclusivo.

    Beneficios de los masajes para personas con obesidad

    Los masajes son más que una experiencia relajante; son una herramienta para mejorar la salud física y emocional:

    • Mejora de la circulación: Reduce la acumulación de líquidos y alivia la pesadez.
    • Reducción de inflamación: Disminuye tensiones musculares y promueve la recuperación.
    • Drenaje linfático: Ideal para eliminar toxinas y mejorar la retención de líquidos.
    • Alivio del estrés: Ayuda a liberar tensiones, combatir la ansiedad y mejorar el bienestar emocional.
    • Complemento para la pérdida de peso: Reduce el cortisol y mejora el metabolismo.

    Masajes recomendados para ti

    Rompiendo barreras para la inclusión

    La exclusión de las personas con obesidad no es solo social, sino también estructural: muebles, transporte público y espacios no están diseñados para sus necesidades. Incluso los servicios médicos y terapias, como el masaje, a menudo los dejan fuera. Esto debe cambiar.

    En mi caso, esta experiencia me enseñó la importancia de adaptar nuestras prácticas para ser más inclusivos. Si nunca has considerado un masaje como una herramienta para mejorar tu bienestar, te invito a probarlo. Más allá de la relajación, es un acto de autocuidado y dignidad.

    Regálate la oportunidad de sentirte mejor, sin juicios ni límites. Agenda tu sesión y descubre cómo un masaje puede transformar no solo tu cuerpo, sino también tu espíritu.

  • Masaje prenatal: alivio y bienestar para las futuras mamás

    Masaje prenatal: alivio y bienestar para las futuras mamás

    Masaje prenatal

    Cuando se trata del embarazo, no hay duda de que las futuras mamás enfrentan una amplia gama de cambios físicos y emocionales. El masaje prenatal es una forma maravillosa de aliviar el estrés y mejorar el bienestar, ofreciendo a las mamás en ciernes una experiencia relajante y reconfortante. En este artículo, exploraremos en detalle el masaje prenatal y como lo realizamos en nuestros centros de masajes de Barcelona.

    ¿Qué es un masaje prenatal?

    El masaje prenatal es un tipo de terapia de masaje especialmente diseñada para las mujeres embarazadas. Los terapeutas capacitados se adaptan las técnicas de masaje para satisfacer las necesidades específicas de las futuras mamás, teniendo en cuenta las limitaciones y precauciones relacionadas con el embarazo.

    Beneficios del masaje prenatal: alivio y bienestar para las futuras mamás

    A continuación os dejaremos algunos de los principales beneficios del masaje prenatal:

    • Alivio del estrés y la ansiedad: Ayuda a liberar endorfinas, que son químicos naturales que actúan como analgésicos y mejoran el estado de ánimo. Esto a su vez ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad en las futuras mamás.
    • Mejora la circulación sanguínea: Estimula el flujo sanguíneo, lo que ayuda a mejorar la circulación y a llevar más oxígeno y nutrientes al bebé.
    • Reducción del dolor y la incomodidad: Puede ayudar a aliviar el dolor y la incomodidad asociados con el embarazo, como dolor de espalda, calambres en las piernas y dolor en las articulaciones.
    • Mejora la calidad del sueño: Al relajar el cuerpo y aliviar el estrés, el masaje prenatal puede mejorar la calidad del sueño en las futuras mamás.
    • Preparación para el parto: Puede ayudar a preparar el cuerpo para el parto, aliviando la tensión muscular y mejorando la flexibilidad.

    Técnicas comunes en el masaje prenatal

    Nuestros terapeutas utilizan una variedad de técnicas para adaptarse a las necesidades específicas de las futuras mamás. Algunas de las técnicas más comunes incluyen:

    • Masaje sueco: Una técnica suave que utiliza largas y suaves pinceladas para relajar los músculos y mejorar la circulación.
    • Masaje de tejido profundo: Se centra en las capas más profundas del músculo, liberando la tensión y aliviando el dolor.
    • Masaje de acupresión: Aplica presión en puntos específicos del cuerpo para aliviar la tensión y mejorar el flujo de energía.
    • Reflexología: Esta técnica se enfoca en los puntos de presión en los pies, que se cree que están conectados a otras áreas del cuerpo, proporcionando alivio y relajación.
    • Estiramientos suaves: Los terapeutas pueden incluir estiramientos suaves para ayudar a mejorar la flexibilidad y aliviar la tensión muscular.

    Consideraciones y precauciones al recibir un masaje prenatal

    Aunque el masaje prenatal puede ser muy beneficioso, hay algunas consideraciones y precauciones que deben tomarse en cuenta:

    • Consulta a tu médico: Antes de recibir un masaje prenatal, es importante hablar con tu médico para asegurarte de que es seguro para ti y tu bebé.
    • Elige un terapeuta capacitado: Asegúrate de que el terapeuta que elijas tenga experiencia y capacitación en masajes prenatales.
    • Evita las primeras 12 semanas de embarazo: Durante el primer trimestre, se recomienda evitar los masajes debido al mayor riesgo de aborto espontáneo.
    • Posición adecuada: Durante el masaje, es importante utilizar una posición que sea cómoda y segura tanto para la madre como para el bebé. Generalmente, las futuras mamás se colocan de lado con almohadas de apoyo.
  • Masaje Para Ciática en Barcelona

    Masaje Para Ciática en Barcelona

    Masaje para ciática

    Los problemas en la ciática afectan a miles de personas. Es por ello que el masaje ciática en Barcelona es uno de los más solicitados en nuestros centros de Barcelona. Es un dolor penetrante que puede provenir de una mala postura o la falta de ejercicio, entre otras razones. El nervio de la ciática afecta desde el glúteo hasta la parte posterior del muslo y la pierna.

    En este artículo, te vamos a mostrar algunas soluciones y alternativas del masaje ciática, para que puedas eliminar el dolor para siempre.

    ¿Qué es una ciática?

    La ciática se produce por una irritación del nervio ciático. Esta irritación se manifiesta por medio de dolor constante, impotencia funcional y atrofia muscular. Otros músculos, como el glúteo menor, pueden producir un dolor similar al del nervio ciático, pero que no está relacionado con este.

    Causas de la ciática

    Este nervio que necesita ser tratado por medio de masaje ciática en Barcelona se irrita por la compresión de la raíz nerviosa causada por una hernia lumbar, un espasmo o un exceso en la tensión del músculo piramidal. El nervio atraviesa ese músculo, por lo que un problema en este puede causar su irritación. Además, dependiendo de la anatomía individual, el nervio puede incluso encontrarse entre las fibras del músculo piramidal.

    Tratamiento de la ciática con masaje en Barcelona

    Existen, afortunadamente, una gran cantidad de recursos para el tratamiento de esta problemática como los masajes ciática en Barcelona y los ejercicios.

    Rodillas al pecho

    Para realizar este ejercicio debes llevar las rodillas hacia el pecho poco a poco hasta el punto máximo que puedas tolerar. Cuando llegues, debes aguantar la respiración y luego soltar y exhalar. Es una posición que se recomienda mantener durante por lo menos un minuto.

    Movimiento de rodilla

    El movimiento contrario de rodilla se realiza bocarriba con los hombros pegados al suelo. Luego debes agarrar la rodilla, doblarla y estirarla al lado opuesto. Mantén la respiración y estírate lo que más puedas durante el ejercicio.

    Esta posición la debes mantener durante uno o dos minutos. Aunque te duela de un solo lado, te recomendamos que lo hagas de los dos para mejorar la movilidad general.

    Estiramiento de espalda para tratar la ciática

    Este ejercicio es sencillo, pero puede resultar difícil para quienes tengan rigidez dorsal baja. Con la práctica continuada, la zona pierde rigidez y gana movilidad. De esta manera, se reducen los dolores en la espalda de forma considerable.

    Este es, sin duda, el efecto más beneficioso de este ejercicio debido a que la ciática está asociada con un derrumbe postural.

    Estiramiento de la pierna

    El nervio que produce la ciática es uno de los más comprometidos. Por lo que es necesario movilizarlo por medio de masajes ciática y movimientos de cuello y piernas. Estos movimientos incluyen posturas de yoga y estiramientos básicos.

    Masaje ciática en Barcelona

    Además de los estiramientos y ejercicios, los masajes ciática son una forma clave para aliviar la zona afectada. Lo más recomendable es acudir a un profesional, pero también existen algunos trucos para que puedas hacerlos en tu propia casa.

    Masaje lumbar para la ciática en Barcelona

    Debes colocarte en una posición bocabajo para comenzar. Luego debes presionar la zona lumbar con precaución, realizando movimientos desde la zona de la columna hacia afuera por las vértebras y los laterales, presionando a cada lado.

    Después es necesario presionar con los pulgares por la zona de la cadera. Estos movimientos permiten trabajar la zona afectada y relajar la musculatura que se encuentra tensa. En el caso de que se experimenten dolores, se debe regular la intensidad del masaje.

    En la zona del glúteo, se pueden hacer masaje ciática mediante presiones con el puño en forma de giros para soltar esa musculatura tensa. Posteriormente, se debe flexionar la rodilla para relajar los músculos de la zona.

    Se pueden utilizar cremas y aceites esenciales para favorecer la sanación. Las cremas deportivas son útiles para tratar zonas inflamadas y realizar tratamientos de rehabilitación, mientras que los aceites esenciales también pueden resultar muy útiles por sus propiedades analgésicas.

    Trabaja los gemelos

    El gemelo está conectado con la elongación general de la pierna, por lo que es importante masajearlo para aliviar la ciática. Se pueden utilizar distintas técnicas. En un primer lugar se lo debe estirar y mantenerlo así por un tiempo.

    Luego se lo apoya en el suelo y se realizan masajes y presiones con una sola mano estirando hacia el exterior de la pierna poco a poco. Este movimiento puede resultar doloroso, sin embargo, es importante para disminuir el dolor en la ciática.

    En esta posición también se puede realizar un suave masaje en la ciática utilizando las palmas de las manos abiertas.

    Conclusiones masaje ciática en Barcelona

    En nuestros centros de masaje ciática en Barcelona contamos con profesionales listos para ayudarte a resolver todos los problemas que te encuentras atravesando. Tenemos especialistas en distintos masajes como masajes descontracturantes o masajes relajantes entre otros, y con experiencia y formación adecuada para tratar los problemas de ciática que afectan a tantas personas y no les permiten desenvolverse en su día a día cómodamente.

  • Masaje Cervical en Barcelona

    Masaje Cervical en Barcelona

    El masaje cervical

    Uno de los dolores más comunes que puedes sufrir es en la zona cervical. Para combatirlo de forma efectiva y relajante, cuentas con el masaje cervical en Barcelona, una gran opción por usar diferentes técnicas que aliviarán el dolor y la tensión en la zona.

    Son muchos los beneficios que ofrece este masaje si lo realizas en un centro de masajes con profesionales.

    Beneficios del masaje cervical

    Asistir a un centro de masaje cervical en Barcelona, como Masoespacio, te permite aprovechar al máximo los beneficios del masaje descontracturante cervical, ayudando con los dolores y molestias que sientes en la zona.

    El principal beneficio del masaje cervical es que calma el dolor cervical, ya que funciona como un analgésico. También reduce la inflamación y evitará las deformidades en la zona afectada.

    Gracias a que relaja la zona cervical, el estrés acumulado disminuye, favoreciendo así el estado de ánimo y el bienestar en general.

    La sensación de bienestar es gratificante, de esta forma, te sentirás más tranquilo y más animado, lo cual ayuda con las diferentes actividades diarias que debes realizar.

    Bienestar de la zona cervical

    Al mejorar el bienestar físico, los efectos positivos sobre el sistema nervioso se notan de inmediato. Su efecto analgésico es más intenso en las terminaciones nerviosas sensitivas, lo cual ayuda contra el estrés, el insomnio y otras patologías mentales.

    Aplicando las técnicas correctas, se incrementa la fuerza muscular, se estimula la elasticidad y se promueve la tonicidad, logrando un mayor fortalecimiento y resistencia de los músculos de la zona.

    El masaje cervical es capaz de eliminar sustancias grasas por la frotación de las manos, favoreciendo la elasticidad y limpieza la piel. Además, facilita la absorción de sustancias y el intercambio entre nutrientes y oxígeno es mayor, mejorando la regeneración celular.

    El sistema circulatorio también se beneficia del masaje descontracturante, gracias a que incrementa la circulación sanguínea y el drenaje linfático, ayudando a liberar las sustancias tóxicas de los tejidos.

    Uno de los grandes beneficios del masaje cervical es que ayuda a corregir la mala postura de la espalda y cervicales, previniendo futuros dolores y molestias. Esto resulta útil si trabajas sentado durante largas horas.

    ¿Por qué hay dolor en la zona cervical?

    Son varios los motivos por los cuales necesitarás de un masaje dolor cervical, ya que es una zona de las más afectadas a lo largo de la vida, dado que las cervicales son delicadas y sensibles.

    La mayoría de los esguinces cervicales se producen situaciones como los accidentes de tráfico, principalmente por el efecto látigo, afectando la curva natural de las cervicales.

    Otro motivo de que exista dolor en esta zona es por una mala postura, dejando que el cuello sujete todo el peso de la cabeza. Además, las cervicales son el último eslabón de la columna, siendo afectada por una mala postura de la cadera, el abdomen y el diafragma.

    En estas situaciones, la mejor forma de lidiar con el problema es con un masaje dolor cervical. Con esto evitarás el dolor cervical crónico, una afección que perjudica el bienestar físico y psicológico de diferentes maneras, desde mareos, dolores de cabeza o cambios de humor.

    Cada una de las vértebras deben ser tratadas de una forma correcta, dado que no cumplen con la misma función, por eso, necesitas de un masaje dolor cervical.

    ¿Por qué acudir al especialista para el masaje cervical?

    Ir a un centro especialista de masaje cervical Barcelona representa una buena oportunidad para tratar los dolores y molestias en la zona.

    Sus masajistas profesionales conocen diferentes tipos de técnicas, aplicadas según tus necesidades, para tratar de forma efectiva los dolores cervicales.

    Entre las técnicas que pueden aplicar están los deslizamientos, los amasamientos, las movilizaciones y las circunducciones. Son maniobras efectivas que se aplican con la presión y ritmo correcto, evitando movimientos bruscos o golpes en la zona cervical.

    Los profesionales del centro especialista en masaje cervical Barcelona en ningún momento provocarán dolor durante las sesiones de masaje. La finalidad del masaje descontracturante es estimular la relajación y el placer.

    Masaje en la zona cervical en Barcelona

    Junto con las técnicas de masaje, los profesionales de nuestros centros de Barcelona realizan estiramientos suaves, para eliminar las contracturas más pequeñas entre las vértebras, siendo un método menos agresivo.

    Al tratarse de un problema que ocurre por diferentes razones, te tratarán de manera única y especial. Actuando en las zonas de mayor necesidad, considerando tus características físicas y la postura.

    Los masajes de masaje cervical se aplican con aceites y cremas que cuentan con principios activos que mejorarán la circulación y estimularán la relajación. Además, estas cremas y aceites generan una sensación más agradable, gracias a que ayuda al deslizamiento de las manos de los expertos.

    Las sesiones de masaje se realizan en un ambiente agradable que incentiva la relajación y en la postura correcta, dependiendo de la musculatura a trabajar.

    Asistiendo a un centro profesional, tienes más seguridad de recibir el tratamiento correcto para aliviar el dolor cervical.

  • Masaje De Espalda en Barcelona

    Masaje De Espalda en Barcelona

    Masaje para espalda Barcelona

    Los dolores y molestias en la espalda o la cervical, son problemas a los que debes dar la debida importancia. Gracias a un centro de masaje puedes recibir el mejor masaje espalda en Barcelona por parte de profesionales masajistas que te ayudarán a aliviar el dolor y a recuperar el bienestar físico.

    Beneficios del masaje de espalda en Barcelona

    Como hemos comentado antes, los dolores en la espalda o cervical es un problema frecuente en estos tiempos, el estilo de vida sedentario, una mala postura al dormir o sufrir de mucho estrés, termina por afectar el bienestar físico.

    Por suerte, cuentas con un centro especializado en masajes de espalda en Barcelona, un lugar donde puedes aprovechar los siguientes beneficios de esta técnica tan recomendada para aliviar los dolores de espalda.

    Mejoras en los músculos

    Cuando te realizas un masaje espalda en Barcelona, beneficias a tus músculos. Dependiendo de la técnica de los masajistas, consigues dos resultados que ayudan al cuerpo.

    Con técnicas lentas y pausadas, se estimula la relajación muscular, aliviando el dolor en los músculos y produciendo un efecto de plenitud muy agradable. El uso de técnicas rápidas e intensas, incrementan la elasticidad y la capacidad de contracción de los músculos, incluso mejoran su resistencia y tonicidad.

    Ayuda a la piel

    El masaje espalda en Barcelona mejora la elasticidad de la piel. Gracias a su capacidad de eliminar las sustancias grasas durante la frotación de las manos en el cuerpo. También ayuda a la absorción de sustancias y el intercambio de nutrientes y oxígeno es mayor, favoreciendo a la regeneración celular.

    El masaje produce una hiperemia en la piel, esto beneficia a la circulación sanguínea y linfática, ayudando con la eliminación de toxinas en los tejidos.

    Un bienestar mental pleno

    Con los masajes de espalda en Barcelona, el sistema nervioso se beneficia del masaje en la espalda. La sensación de bienestar que produce es satisfactoria y tiene un efecto analgésico que alivia los dolores, adormeciendo las terminaciones nerviosas sensitivas.

    Elimina la sensación de cansancio o fatiga, reduce el estrés y libera endorfinas que combaten la depresión y la ansiedad.

    Dos técnicas recomendadas para el masaje de espalda

    La profesionalidad y experiencia de los masajistas del centro experto en masaje espalda en Barcelona, te garantiza las mejores técnicas para aliviar los dolores de espalda, dependiendo de lo que deseas o necesites, puedes elegir entre un masaje relajante o descontracturante.

    Masaje descontracturante de espalda

    En el centro de masajes de espalda en Barcelona la técnica más demandada es la del masaje descontracturante. Se trata de un masaje que funciona muy bien, tanto si llevas una vida sedentaria como si realizas actividades físicas exigentes.

    El masaje descontracturante es profundo que no es muy agradable durante las sesiones. Los masajistas aplican las técnicas con más fuerza para aliviar las tensiones generadas por la sobrecarga en los músculos.

    El exceso de fuerza es necesario en estos masajes de espalda en Barcelona, ya que ayudan descontracturar correctamente las zonas muy tensas en la espalda. Además, la aplicación de fuerza ayuda a liberar el ácido láctico, el cual genera las contracturas en la espalda.

    Con este masaje también se libera la energía acumulada en los músculos, beneficiando tu rendimiento, reduciendo las molestias físicas y previniendo lesiones.

    Masaje relajante de espalda

    En el centro de masaje espalda en Barcelona tienes la oportunidad de disfrutar de un masaje relajante. En esta técnica se consigue un estado de mayor relajación y descanso, tanto físico como mental.

    Por medio del masaje relajante, combates a la depresión y los bajos estados de ánimo. Alivias el dolor en la espalda y en la cabeza, liberando la tensión acumulada y reduciendo la rigidez corporal.

    Técnicas como el frotamiento, el amasamiento, la percusión suave o la vibración, son las usadas por los masajistas para crear un efecto contenedor que ayuda a la relajación durante las sesiones de masaje espalda en Barcelona, llegando a zonas más profundas sin producir dolor.

    ¿Por qué ir a un centro especializado en masaje de espalda en Barcelona?

    Hay varios motivos por los cuales debes ir al centro especializado en masaje espalda en Barcelona si quieres aliviar los dolores y molestias en la espalda o cervical.

    El principal motivo es que los masajistas conocen diversas técnicas de masajes. Esto garantiza contar con una solución efectiva para el tipo de dolor o la zona de la espalda donde sientes molestias.

    Los masajistas realizan una evaluación personalizada para determinar cómo proceder y cuántas sesiones son necesarias para aliviar los dolores y molestias en la espalda. Su experiencia permite un trato más efectivo y preciso, consiguiendo buenos resultados en poco tiempo.

    Además, el centro de masajes cuenta con un espacio confortable y agradable para recibir las sesiones de masajes con la mayor relajación. Con una suave música, un aroma agradable y un espacio privado, se consigue un mejor efecto de tranquilidad y plenitud durante la aplicación de los masajes.

  • Regala un Masaje en Barcelona

    Regala un Masaje en Barcelona

    Regalar un masaje Barcelona

    Si tienes que elegir un regalo para cualquier ocasión, regalar un masaje en Barcelona es una de las experiencias mejores que puedes ofrecer. Un masaje regalo en Barcelona siempre será bien recibido.

    No importa a quién va dirigido tu masaje, lo cierto es que regalar masajes es un éxito asegurado. Después de las largas jornadas de trabajo o de estudio a cualquier persona le sienta bien darse un masaje relajante.

    Si te estás planteando regalar un masaje debes tener en cuenta todos los tipos de masajes que puedes regalar y las características que presenta cada tipo de masaje.

    Tipos de masajes para regalar

    Hacer un regalo de masaje en Barcelona es una buena opción, pero tienes que elegir el masaje regalo más adecuado según la ocasión. Te contamos cuáles son los tipos de masajes más demandados y eficaces que puedes regalar.

    Elegir el tipo de masaje más adecuado dependerá del objetivo que persigas con el masaje. No es lo mismo si quieres un masaje relajante o un masaje terapéutico, etc.

    Regalar un masaje relajante en Barcelona

    Un masaje regalo en Barcelona puede ser por ejemplo el relajante. De hecho, habitualmente tenemos asociado el adjetivo relajante a los masajes, aunque no todos tienen esta finalidad.

    Si optas por un regalar un masaje en Barcelona para algún conocido o familiar debes saber que el masaje relajante es uno de los más solicitados. Este tipo de masaje ofrece muchos beneficios y puede tener aplicaciones muy diversas.

    Un regalo de masaje en Barcelona puede suponer una forma de ayudar a superar una depresión y subir el estado de ánimo. Además, regalar masaje es una forma de contribuir a que se reduzca el dolor y la tensión.

    Regalar un masaje descontracturante en Barcelona

    Una dolencia habitual cuando trabajas muchas horas en una oficina o haciendo un mismo movimiento son las contracturas. Para enfrentar este tipo de situaciones, los masajes descontracturantes pueden tener un efecto muy positivo.

    Un regalo de masaje de este tipo nos permitirá aplicar técnicas profundas de masaje que contribuirán a que los músculos se relajen. Este tipo de masaje es mucho más intenso que otras modalidades, de forma que consigue que la musculatura se relaje y evitar las tensiones.

    Algunos de los beneficios que aporta este tipo de masaje es un alivio de la tensión acumulada, así como mejora de la circulación de la sangre y un mejor desarrollo muscular a la hora de realizar ejercicio.

    Regalar un masaje facial

    Un tipo de masaje que tiene unos efectos muy positivos sobre nuestra salud y bienestar mental y físico es el masaje facial. Se trata de un masaje que se aplica sobre el rostro mediante movimientos y acciones específicas enfocadas a relajar los músculos de la cara y a conseguir un nivel importante de relajación.

    Uno de los efectos positivos de este masaje es que ayuda en gran medida a relajar los músculos de la cara y a mejorar el estado de la piel. Si se ejerce una presión adecuada en diferentes puntos del rostro, se puede lograr un estímulo de la musculatura y ayuda a liberar las tensiones, además de favorecer la circulación de los líquidos.

    Un buen masaje facial puede provocar una revitalización de la piel y una sensación de mayor juventud en el rostro.

    Regalar un masaje para parejas

    Una de las mejores opciones a la hora de regalar masajes es la de los masajes para parejas. Este tipo de masajes suele realizarse al mismo tiempo a los dos miembros de la pareja.

    Se trata de un masaje que se desarrolla de una forma muy suave y gradual sin que se impacte mucho en el músculo. De hecho, el masaje para parejas suele tener un efecto muy positivo en la relación, ya que provoca una mayor unión y complicidad en la pareja.

    Son masajes que se suelen dar con la ayuda o el complemento de aceites esenciales y música.

  • Masaje Postoperatorio en Barcelona

    Masaje Postoperatorio en Barcelona

    El Masaje Postoperatorio en Barcelona

    Uno de los momentos más delicados para tu salud y el bienestar, es después de un procedimiento quirúrgico, ya que se altera la capacidad de eliminar toxinas y líquidos. Para solucionar este problema, tienes la opción de un masaje postoperatorio en Barcelona, un tratamiento corporal muy útil en esta situación.

    ¿Qué es un masaje postoperatorio?

    El masaje postoperatorio es una gran solución que te ayudará después de una operación, ya que se aplican varias técnicas de drenaje linfático manual que favorecerán la recuperación al eliminar las toxinas y los líquidos que tu cuerpo no puede drenar por sí solo.

    Durante la recuperación, es necesario que tu sistema linfático sea capaz de actuar correctamente, no solo en el drenaje de líquidos y toxinas, sino también en la regeneración de tejidos.

    Por tal motivo, este tratamiento corporal se convierte en una gran opción para combatir todos los efectos postoperatorios y reducir el tiempo de recuperación del cuerpo.

    El drenaje linfático es un masaje que consta de varias técnicas manuales suaves y específicas que siguen un orden determinado, con el objetivo de ayudar a la linfa estancada para que pueda llegar a los nódulos linfáticos y al torrente sanguíneo.

    El masaje es suave y ligero, pero no profundo. Sin embargo, para obtener buenos resultados, es necesario que el profesional conozca sobre anatomía y sobre el funcionamiento del sistema linfático.

    Para garantizar esto, debes ir a un centro de masaje postoperatorio en Barcelona, el único lugar donde tienes la seguridad de contar con un especialista con experiencia que conoce las diferentes técnicas del masaje. En Masajes Mity disponemos de varios centros distribuidos por Barcelona con personal especialista debidamente formado.

    Nuestros especialistas en masaje postoperatorio en Barcelona te ayudarán a conseguir una recuperación más rápida y una mejor estética después de la operación.

    ¿Para quiénes son estos masajes?

    El masaje postoperatorio se recomienda para cualquier intervención quirúrgica, sin importar su complejidad o zona, ya que ayudará con la inflamación que se produce durante el proceso de curación.

    Por lo general, este masaje se recomienda hacer después de cirugías estéticas, como lipoescultura, mastoplastia o abdominoplastia. También sirve para después de las cirugías faciales, como el lifting, la rinoplastia y la blefaroplastia. Otras intervenciones en las que puedes aprovechar el masaje son en las cirugías maxilofaciales.

    Mayormente, se recomienda el masaje postoperatorio al siguiente día de la operación aunque será el profesional médico que te opere el que marcará la pauta en cada caso. Con respecto a la frecuencia y cantidad de sesiones, se tendrá en cuenta de manera personalizada, según la cirugía.

    Al menos 10 sesiones de masaje es lo recomendado para cualquier intervención quirúrgica. Lo ideal es que vayas al centro de dos a tres veces a la semana en la primera quincena, incluso de manera diaria si puedes. Después las puedes alargar, dependiendo del progreso de tu recuperación.

    Desde los dos meses, puedes orientar el masaje como tratamiento para reducir las cicatrices de la cirugía.

    El tiempo de cada sesión es de unos 75 minutos aproximadamente, esto dependerá de la zona a tratar, del progreso de la recuperación y las indicaciones de los profesionales.

    Ten en cuenta que los resultados pueden variar entre pacientes, ya que cada intervención y reacción del cuerpo es particular de cada caso. Por eso, es importante que asistas a un centro de masajes profesionales para que puedas recibir la atención correcta.

    Beneficios del masaje postoperatorio

    La mejor manera de asegurar todos los beneficios que ofrece es asistiendo a un centro de masaje postoperatorio en Barcelona donde estés bajo las manos de especialistas en las diferentes técnicas de masaje.

    Con buenos profesionales especialistas en este masaje, eliminarás las toxinas, los líquidos, las sustancias extrañas en los tejidos y las moléculas de proteínas de gran tamaño.

    También mejora el sistema inmunitario, de esta manera, reducirás las posibilidades de sufrir infecciones después de la intervención. Aliviarás los dolores que se producen después de operación, así como el estrés que producen, gracias a que relaja el sistema nervioso.

    El proceso de cicatrización se ve mejorado con el drenaje linfático, de esta manera, no quedarán rastros de la intervención quirúrgica que puedan afectar la estética de tu cuerpo.

    Incluso evita la formación de edemas e hinchazones y ayuda a prevenir posibles fibrosos o endurecimientos permanentes de tu piel.

    La recuperación después de una cirugía es complicada, dolorosa e incómoda, por eso, es importante aprovechar los beneficios del drenaje linfático a la hora de mejorar, ayudar y acelerar la recuperación del cuerpo, el cual queda en un estado vulnerable durante el postoperatorio.

  • Masaje Para Deportistas en Barcelona

    Masaje Para Deportistas en Barcelona

    El masaje para deportistas en Barcelona

    El masaje para deportistas consiste en una técnica terapéutica que se utiliza en todo el mundo. Es un tratamiento realizado para prevenir diversas dolencias. Su aplicación se remonta hasta las culturas de la antigüedad que lo usaban gracias a sus resultados excelentes.

    Actualmente, el masaje para deportistas en Barcelona es bastante utilizado, ya que se fundamenta en varias técnicas como el masaje descontracturante, que tienen como propósito la preparación de los atletas antes de una actividad deportiva, durante el desarrollo de la misma y después de finalizar, con la intención de recuperar rápidamente su estado físico.

    El Masaje deportivo

    El masaje deportivo es una especie de práctica de masajes que se dirige de manera concreta a los deportistas, su objetivo principal es la mejora del rendimiento del atleta, así como el cuidado del cuerpo y la aceleración en la recuperación de algunas lesiones ocasionadas durante las competiciones. También se utiliza para evitar dichas lesiones.

    Ventajas de la aplicación del masaje deportivo

    Entre los principales beneficios que ofrece el masaje deportivo se encuentra la reactivación de la circulación en la sangre. De igual manera, permite el alivio de dolores cuando se presentan lesiones leves o graves. Permite también la relajación de los distintos músculos.

    Otra ventaja del masaje para deportistas es la preparación de los músculos para la realización de cualquier actividad física o deportiva. Al mismo tiempo, ofrece una condición de equilibrio emocional en los atletas, pues reduce significativamente la ansiedad o el estrés a través de la relajación.

    El masaje deportivo trabaja en la prevención para que no aparezcan ciertas lesiones. De igual forma, eleva la temperatura en los músculos. También, el deportista disfrutará de una sensación de total bienestar.

    Técnicas usadas en la aplicación de masajes deportivos

    Entre las principales técnicas más usadas en la aplicación de masaje para deportistas en Barcelona, están aquellas dirigidas a cada fase del entrenamiento físico del atleta y se realizan de forma personalizada de acuerdo con las necesidades particulares de los deportistas.

    El masaje para deportistas debe ser una agradable experiencia para el atleta, así como gratificante y generadora de bienestar, sin importar si el masaje es para relajar o activar los músculos.

    A la hora de la aplicación del masaje deportistas, es indispensable garantizar un espacio limpio, apropiado, con una temperatura e iluminación agradable para el atleta, lo cual asegura mayor comodidad para su relajación.

    Las técnicas más utilizadas en los masajes para deportistas en Barcelona son las siguientes:

    La frotación

    Durante esta técnica se efectúan uniformes y profundas fricciones con la palma de la mano, usando los dedos juntos en la piel del deportista a través de presiones y frotes resbalosos para tratar de llegar hasta el tejido del músculo sin producir una sensación de molestia o dolor al atleta.

    Es realizado de distal a proximal con el propósito de lograr la activación del flujo en la sangre, así como también de las terminaciones nerviosas, debe ser realizado de forma vigorosa y rápida.

    La digitopresión

    Esta clase de masaje deportivo se puede efectuar colocando el dedo medio encima del índice, haciendo presión y aplicando movimientos oscilantes sobre el área a tratar, dicha presión puede tener una duración de dos minutos aproximadamente.

    Palmo percusión y percusión cubital

    Esta técnica consiste en dar un golpe de moderado a intenso sin llegar a producir ningún dolor, utilizando el borde exterior de la mano, en la zona cubital, encima de la musculatura que se desea activar. Se realizan por medio de rápidos movimientos de distal hasta proximal.

    La técnica de vibración

    Esta clase de técnica tiene como objetivo la activación de los músculos y se aplica finalizando la sesión de masajes. Se realiza con movimientos vibrantes usando la punta de los dedos, enviando la potencia desde el hombro hacia la muñeca con toques rápidos y oscilantes a forma de sacudida sobre la zona a tratar.

    Recuerda tener la supervisión de un buen especialista para tratar las distintas dolencias concernientes al deporte o actividades físicas. No tienes que ser un atleta de alto rendimiento para realizarte un masaje deportivo, todas aquellas personas que practiquen con frecuencia algún deporte, pueden recibir este tipo de tratamiento.